El municipio destacó que es más costosa la restauración que reemplazarlo por un monumento nuevo, por lo que planean llamar a licitación para colocar un nuevo monumento.
El emblemático monumento del cóndor, ubicado en la intersección entre Acceso Este y Acceso Sur, será retirado del lugar luego de quedar decapitado en febrero tras una fuerte granizada.
Leé más: De película: el granizo le tiró la cabeza al Cóndor de Mendoza
Según afirman desde el municipio, el monumento no solo habría visto dañada su cabeza, sino toda la estructura, por lo que su restauración es demasiado costosa y no hay una garantía de que quede bien, motivo por el que se evalúa reemplazarlo.
El presupuesto por su reparación ronda los 9 millones de pesos por un trabajo que "no daría la garantía de que no se vuelva a dañar".
En principio, su reemplazante también sería un cóndor, según confirmó la directora de Planificación del municipio, Cintia Bruki, quien afirmó que aún no se debate cuándo será retirado del lugar.
En marzo de 1958 se instaló en el lugar la primera estructura del Cóndor del Acceso Este, la cual no es la popularmente reconocida, sino base sobre la que reposa esta imagen más concreta.
Leé más: Un joven se llevó la cabeza del cóndor a su casa y se volvió viral
Años después, el artista Juan Cardona realizó un molde de la obra del cóndor que se pensaba instalar en Canota, camino a Villavicencio (Las Heras) y que sería de hierro frío. Sin embargo, ste molde quedó sobre la escultura del Acceso Este y le dio forma a uno de los monumentos más icónicos de Mendoza.
En 1979 esta figura sufrió una primera decapitación, precisamente como consecuencia de no haber estado adaptada para estar en el lugar desde el primer momento.
En 2005, en una decisión que dio mucho que hablar y fue muy cuestionada, se pintó toda la figura del cóndor de color dorado. Y 10 años después, en 2015, volvió a sus colores originales y realistas.